La
Unidad didáctica audiovisual es un proyecto metodológico que consiste en
recurrir, idear y emplear diferentes herramientas pedagógicas y audiovisuales
para poder facilitar y promover tanto la enseñanza y el aprendizaje en la
relación Docente – educando. La Unidad Audiovisual busca que el docente no se
limite a emplear en cada periodo o todo el año lectivo, el mismo recurso
didáctico sino que de acuerdo a la temática use un material didáctico
diferente.
Ahora
bien, la Unidad Didáctica Audiovisual es
un recurso didáctico abierto a cualquier área o asignatura lo que se
traduce como recurso a ser empleado por cualquier tipo de docente que tenga
conocimiento tecnológico.
Dentro
de las principales actividades o materiales propuestos por la unidad
encontramos:
ü Dramatizaciones
ü Canciones
de la autoría de los estudiantes, usando una pista conocida pero cuya letra se
refiera a un tema en específico de la asignatura como tal.
ü Noticieros
ü Videos en Youtube sobre la temática
ü Creación
de documentales sobre temas de investigación por parte de los estudiantes, pero
grabados en formatos de videos.
ü Creación
de blogs.
ü Concurso ¿Quién quiere ser millonario de
conocimiento? Implementación de un software educativo como estilo de evaluación
de las temáticas
ü Libro
digital
PROPOSITO DE LA UNIDAD DIDACTICA AUDIOVISUAL:
El propósito fundamental de la Unidad Audiovisual,
como ya lo hemos dicho, es promover el proceso de enseñanza – aprendizaje tanto
en los docentes como en los educandos, respectivamente, sin importar el área o
asignatura, lo ideal es que se ejercite el desarrollo de competencias.
JUSTIFICACION PEDAGOGICA Y DISCIPLINAR DE LA UNIDAD
DIDACTICA AUDIOVISUAL:
Si se nos interroga por el que y el para que de la
creación de una Unidad Didáctica Audiovisual
desde el punto de vista pedagógico y disciplinar, empezaremos diciendo
que en materia educativa la vanguardia del ahora exige que tanto docentes como
educandos dominen al menos en un 80% recursos tecnológicos en su proceso de
formación permanente.
En segundo lugar, la distracción y desmotivación de nuestros estudiantes crece
día tras día, así que como su único embeleso es la tecnología, la Unidad Didáctica
Audiovisual se basa precisamente en eso, en impartir enseñanza gracias a los
recursos audiovisuales para poder así, promover su aprendizaje.
COMPETENCIAS DESARROLLADAS CON UNIDAD DIDACTICA
AUDIOVISUAL:
Gracias a los estándares de calidad se han creado
tres grandes competencias básicas para ser desarrolladas y empleadas en cada
área y/a asignaturas sin distinción
alguna:
ü Competencia Interpretativa
ü Competencia Argumentativa
ü Competencia Propositiva
No obstante, la Unidad Didáctica Audiovisual
también fomenta el desarrollo de competencias específicas de cada área o
asignatura. Como por ejemplo:
En Matemáticas, el desarrollo del Razonamiento
lógico.
En Filosofía, la fundamentación de un pensamiento
propio y solido en el estudiante.
En Ingles, el fortalecimiento de las cuatro
habilidades comunicativas: Hablar – Escribir – Hablar – Escuchar.
En Etnoeducación, por ejemplo, promover habilidades
acerca del conocimiento de las etnias y sus idiosincrasias.
USO DE LA UNIDAD DIDACTICA AUDIOVISUAL
El uso que tanto educadores como estudiantes harán de la Unidad Didáctica Audiovisual será
pedagógico, es decir, lo reconocerán como una herramienta para ensenar y
aprender. Por medio de esta, se fomentara una estrecha relación entre las dos
partes y por lo tanto, nos acercaran a la vanguardia tecnológica.
APORTES
DE LA REVISTA DIGITAL A LA UNIDAD DIDACTICA
Con la presente Unidad Didáctica Audiovisual d se puede apreciar la Interdisciplinariedad
que se tiene entre las áreas y/o asignaturas
de Matemáticas, Filosofía, Etnoeducación e Inglés pues cada una refuerzan temáticas distintas, recurren a la
misma para poder impartir el proceso de enseñanza.
Ahora,
también se puede apreciar unanimidad al momento de planearla como excelentes
recursos para casos de niños con necesidades especiales de aprendizaje, ya que
las actividades tanto didácticas como curriculares que se preparan en los
diferentes materiales, tienden a cumplir dos propósitos: En primera instancia,
desarrollar competencias en los niños y en segundo lugar, buscar diferentes recursos didácticos accesibles
para todos, sin distinción alguna.
Por
todo lo anterior, la interdisciplinariedad entra entonces a formar parte de
este material didáctico, pues se presenta como un espacio para integrar no
solamente lo cognitivo sino también lo humano desde el puno de vista docente
como estudiantil, es decir, es un espacio para conocer las divergencias,
emociones, necesidades y sentimientos de ambas partes.
Por
otro lado, los proyectos curriculares o de aula para ser más específicos, se
definen como “una estrategia generadora
de acuerdos y compromisos entre los actores educativos de aula que tienen una
estrecha relación con las unidades de aprendizaje, en torno a un tema
problematizador”[1].
Dicho de otra manera los proyectos de aula son procesos cognitivos y
humanísticos que buscan disipar, por medio del trabajo individual y en equipo,
dificultades que se generan en un aula de clases en torno a un tema académico o
axiológico y requieren de herramientas didácticas para poder cumplir con sus
objetivos.
EVALUACION DEL
APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA UNIDAD DIDACTICA AUDIOVISUAL
Para
corroborar que en realidad la Unidad Didáctica Audiovisual sea un instrumento
propicio para la evaluación, se hace necesario revisar y analizar día tras día,
momento a momento, la evolución que han tenido los estudiantes al conocer,
dominar y utilizar este mecanismo para promover su propio aprendizaje.
Luego,
es digno aclarar que con la Unidad Didáctica Audiovisual no simplemente se
evaluará en forma escrita, en estilo test, o por participación sino también por
dominio de herramientas tecnológicas.
ENLACES DE LOS MATERIALES DIGITALES
Dentro
de las muchas herramientas, a utilizar en la Unidad Didáctica Audiovisual
tenemos:
[1] Ministerio
De Educación, Cultura Y Deportes. (2001) Programa De Gestión Educativa -
Organización De La Unidad Educativa - Gestión 4 Escolar: Equipo Infoper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario