domingo, 24 de mayo de 2015

INGLES

PLANEACIÓN SOBRE COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS
TITULO: The universe
META EVALUATIVA: 1. Desarrollo de vocabulario
                                         2. Conocer superlativos y comparativos
OBJETIVOS: El alumnado estará en la capacidad de:
1.      Nombrar y conocer los elementos del universo en inglés.
2.      Distinguir comparativos y superlativos.

MATERIALES NECESARIOS: 1. Fichas: elementos del universo en alto relieve y texturas
2. CD.  Planetas del sistema solar
MOTIVACION: Conocer acerca, de que existe en el universo.
PROCEDIMIENTO: 1. Crear grupos de 6 personas mixtos, en que se mezclen edades, niños y niñas.
Los estudiantes afro-inmigrantes deben estar en grupos separados con el fin de generar lazos sociales con el resto del grupo.
El estudiante invidente estará en un grupo con personas de mayor edad, las cuales puedan servir de apoyo en la actividad.
2. después de agruparse según parámetros repartir fichas especiales del universo, indicando el significado de cada concepto, adicional a eso escuchar el CD. Del universo durante 5 minutos para generar un entorno conceptual.
3. realizar oraciones con superlativos y comparativos en ingles por cada grupo, con distintos conceptos.
LINEAMIENTOS Y LÍMITES: realizar aprox. 10 oraciones por cada grupo; animar a que trabajen en equipo en la construcción de ellas.
EVALUACION:
-          Expresar oralmente 2 oraciones por alumno según concepto y superlativo-comparativo elegido al azar.
-          Teniendo en cuenta la inclusión escolar se hará de forma que todos puedan participar, se formarán grupos de dos, pasarán al frente del tablero y se les hará 4 preguntas acerca de los colores, formas, medidas de diversos  planetas. También se solicitará pronunciamiento de frases y  la clasificación de los adjetivos.

PLANEACIÓN SOBRE ADJETIVOS DETERMINATIVOS, CALIFICATIVOS Y CLASIFICATIVOS

UNIDAD A DESARROLLAR: ADJETIVOS

Los adjetivos en inglés se pueden clasificar en las siguientes categorías: Determinativos, Calificativos, Cuantitativos, Gentilicios, Participios, Compuestos, Numerales, etc. También están los intensificadores de adjetivos, los comparativos, superlativos. Para esta propuesta se hará los calificativos.

SEMANA 1 y 2  ADJETIVOS DETERMINATIVOS

This (Dis) - Este, Esta, Esto (Singular)
That (Dat) - Ese, Esa, Eso; Aquel, Aquella/O (Singular)
These (Díis) - Estos, Estas (Plural)
Those (Dóus) - Esos, Esas; Aquellas/Os (Plural)

All (Ól) - Todo/A, Todos/As
Every (Évri) - Cada (Significando Todos)
Each (Ích) - Cada (Tomados En Particular)
Both (Bóuz) - Ambos, Los Dos
Either (Íder O Áider) - Cualquiera (De Dos), Ambos; Ninguno (Al Negar)
Neither (Níder O Náider) - Ninguno De Los Dos, Ni El Uno Ni El Otro

Another (Anóder) - Otro/A
Other (Óder) - Otro/A, Otros/As
The Other (Di Óder) - El Otro, La Otra, Los Otros, Las Otras


SEMANA 3 Y 4 ADJETIVOS CALIFICATIVOS CLASIFICADOS POR CATEGORÍAS

Colores, medida y forma.

Colors – Colores

 Black (Blak) - Negro
Gray (Gréi) - Gris
Violet (Váiolit) - Violeta
White (Juáit) - Blanco
Green (Gríin) - Verde
Orange (Órendch) - Naranja
Red (Red) - Rojo
Brown (Bráun) - Marrón
Sky Blue (Skái Blu) - Celeste
Blue (Blu) - Azul
Yellow (Iélou) - Amarillo
Pink (Pink) - Rosa
Purple (Pérpl) - Púrpura
Beige (Béidch) - Beige
Turquoise (Térkuóis) – Turquesa

Size/Measure

Tamaño/Medida
 Big (Big) - Grande
Large (Lardch) - Grande
Huge (Jiúdch) - Enorme
Small (Smol) - Pequeño
Tiny (Táini) - Diminuto
Heavy (Jévi) - Pesado
Light (Láit) - Liviano
Thick (Zik) - Grueso
Thin (Zin) - Delgado
Wide (Uáid) - Ancho
High (Jái) - Elevado
Low (Lóu) - Bajo
Tall (Tóol) - Alto
Short (Short) - Corto, Bajo
Long (Long) - Largo
Medium (Mídium) - Medio
Narrow (Nérrou) - Angosto
Deep (Díip) - Profundo
Shallow (Shálou) - Playo
Broad (Brod) - Ancho
Shape – Forma

 Square (Skuér) - Cuadrado
Round (Ráund) - Redondo
Rectangular (Rektánguiular) - Rectangular
Triangular (Traiánguiular) - Triangular
Oval (Óuval) - Oval
Conical (Kónical) - Cónico
Spherical (Sférical) - Esférico
Cubical (Kiúbical) - Cúbico
Cylindrical (Cilíndrical) - Cilíndrico
Straight (Stréit)- Recto
Curved (Kéervd) - Curvo
Crooked (Krúkid) - Torcido
Broad (Bróod) - Ancho
Narrow (Nérrou) -Angosto
Flat (Flat) - Plano
Steep (Stíip) - Empinado
Hollow (Jólou) - Hueco
Solid (Sólid) - Sólido




DESARROLLO DEL CRONOGRAMA:

-Semana 1 y 2:  Se trabajarán los adjetivos determinativos, para esto se dejará una lectura sobre el Universo, donde los estudiantes desarrollaran frases relacionadas.

-Semana 3 y 4: Se trabajarán los adjetivos clasificativos, para lo cual por medio de imágenes, los estudiantes harán las respectivas descripciones referente a su forma, medida y colores de los diferentes planetas, galaxias incluyendo el sol y la luna.


INCLUSIÓN ESCOLAR:

Teniendo en cuenta que se encuentra en la clase un invidente e inmigrantes afro-colombianos.
Se optará por recursos de forma que el niño invidente pueda desarrollar su aprendizaje, para esto se recurre a los materiales tiflotécnicos de forma que él pueda percibir por medio del tacto y audio el aprendizaje de los adjetivos. Los inmigrantes afro-colombianos se deberán incluir dos niños por grupos. Así de esta manera no se sentirán intimidados y serán incluidos.

Es bueno hacer un momento interdisciplinar de forma que todos puedan compartir las culturas que los rodean y así conozcan entre sí las personalidades y aprendan a tolerar sus diferencias.









No hay comentarios:

Publicar un comentario