domingo, 24 de mayo de 2015

CONCLUSIONES

Habiendo terminado de definir y justificar la creación de un Material digital didáctico para el proceso de enseñanza – aprendizaje de diferentes áreas y/o asignaturas, podemos concluir que:
ü  La creación de Materiales digitales como herramientas metodológicas y didácticas son pertinentes y necesarias en el ámbito de la Educación y más en la actualidad, pues nuestros estudiantes son fácil víctima de la pesadumbre y la desmotivación por lo que entonces los docentes deben  preocuparse por implementar nuevas estrategias didácticas que los atraigan nuevamente al ejercicio del pensar, del analizar, del producir, del resolver, esto es, al verdadero acto educativo. Para ello, nada mejor   que el diseño y la implementación de una Revista Digital y una Unidad Didactica Audiovisual con las que los estudiantes y los docentes estarán en la ola de la Tecnología.
ü  Los proyectos curriculares o de aula son una estrategia generadora de acuerdos y compromisos entre los actores educativos de aula que tienen una estrecha relación con las unidades de aprendizaje, en torno a un tema problematizado. Dicho de otra manera los proyectos de aula son procesos cognitivos y humanísticos que buscan disipar, por medio del trabajo individual y en equipo, dificultades que se generan en un aula de clases en torno a un tema académico o axiológico.

ü  La Interdisciplinariedad,  ha sido definida como la habilidad para combinar varias disciplinas, es decir para interconectarlas y ampliar de este modo las ventajas que cada una ofrece. Se refiere no sólo a la aplicación de la teoría en la práctica, sino también a la integración de varios campos en un mismo trabajo.

ü  Las necesidades especiales de acompañamiento de los docentes hacia sus estudiantes, abren las posibilidades para que los niños en general y en especial, aquellos con patologías físicas o mentales sean capaces de aprender lo mismo que los otros pero con otras estrategias metodológicas y evaluativas distintas.

ü  Finalmente se llega a la conclusión que se opta por Diseños y planificación, en su marco de las clases o sesiones estipuladas como son a nivel de inglés autoeducación, psicológico y filosófico, para el cubrimiento y planeación de un mes, contando de la ayuda de diversos materiales y llevando a la inclusión escolar desde los casos invidentes e inmigrantes afrocolombianos, generando una serie de opciones en el grupo de trabajo colaborativo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario